Hace unos meses tuvo lugar el lanzamiento de MantTEST Web. Esta evolución de MantTEST.net es una aplicación SaaS (Software como Servicio). A diferencia de la versión de escritorio, la nueva versión es accesible directamente desde la web sin necesidad de instalación y es compatible con cualquier dispositivo. Esta transformación representa una de las mejoras tecnológicas más significativas, junto con muchas otras novedades que buscan mejorar la experiencia de los usuarios.
Las características presentes en la versión de escritorio se han ido incorporando gradualmente a MantTEST Web, y además se han añadido nuevas funcionalidades solicitadas por los usuarios en los últimos años, que complementan las ya disponibles en MantTEST.net. Se ha realizado una importante renovación visual de la interfaz y se han implementado mejoras a nivel global que optimizan el uso de la plataforma en su conjunto. A lo largo de este post te contaremos todo lo que necesitas saber de MantTEST Web.
Índice de contenidos:
Funcionalidades y mejoras
- Órdenes de trabajo
- Solicitudes
- Sistema de notificaciones
- Informes
- Escritorios personalizados
- Módulo de fichajes
- Gestión de activos
- Indicadores
Mejoras a nivel global de la aplicación
- Acceso 100% web, compatible con todos los dispositivos
- Una área de trabajo más personalizable y flexible
- Preferencias de usuario persistentes en la aplicación
- Filtros más completos e intuitivos
- Listados más potentes
- Una aplicación más accesible y adaptada visualmente
- Acceso web unificado para todos los proyectos
- Mejoras en seguridad
- Mejoras usabilidad: tiempos de carga, acceso
- Centro de ayuda más cercano
Las funcionalidades de siempre, ahora mejoradas
Una función esencial en MantTEST, como gestor de facility management, es facilitar la creación y seguimiento de órdenes de trabajo (OTs) para gestionar tareas relacionadas con activos y procesos. Estas órdenes son fundamentales para gestionar incidencias, mantenimiento preventivo y correctivo, así como otros aspectos operativos de los activos. Estas capacidades, ya muy potentes en la versión de escritorio, se han optimizado en MantTEST Web para ofrecer una gestión más ágil y eficiente.
Novedades y mejoras en la edición de órdenes de trabajo:
- Visibilidad de capítulos relevantes: Se han ocultado automáticamente los capítulos no utilizados en las OTs, como datos personalizados o causas, para facilitar la navegación solo mostrando la información relevante.
- Simplificación de costes: Se ha optimizado el proceso de introducción de costes de mano de obra y materiales, permitiendo imputarlos globalmente a la orden de trabajo, con la posibilidad de reimportar estos costes a los activos y editarlos posteriormente de manera manual.
- Unificación de logs y control de cambios: Ahora todos los cambios realizados en una OT se registran y muestran de forma combinada en un único apartado, lo que facilita la trazabilidad y el análisis de las modificaciones.
- Adaptación de tareas preventivas: El diseño del capítulo de tareas preventivas se ha simplificado para facilitar su interpretación, especialmente en casos con un gran número de activos, y se adapta bien a entornos móviles.
- Gestión de órdenes relacionadas: Se han ampliado las funcionalidades para vincular órdenes entre sí, permitiendo establecer relaciones padre/hijas y gestionar el flujo de trabajo entre ellas.
Solicitudes
Además de la gestión de órdenes de trabajo, MantTEST incorpora la funcionalidad de gestión de solicitudes, permitiendo a los usuarios registrar incidencias o necesidades de mantenimiento que requieren intervención. Esta primera versión amplía sus capacidades con mejoras enfocadas en la experiencia de uso:
- Datos del solicitante simplificados: Se unifican los campos de identificación en nombre y correo para agilizar el registro.
- Seguimiento del estado de la OT: Los solicitantes pueden visualizar en los registros de la solicitud los cambios de estado de la orden vinculada, asegurando mayor trazabilidad.
- Formulario de aceptación optimizado: Se mantienen solo los datos esenciales para la creación de la OT, facilitando la validación manual.
- Ocultación de capítulos no utilizados: Aplicando la misma estrategia implementada en las órdenes de trabajo, se evita mostrar secciones innecesarias.
Sistema de notificaciones
Una de las novedades de MantTEST Web es su sistema de notificaciones, diseñado para que los gestores reciban avisos clave sobre su actividad. Entre ellos se incluyen cambios en OTs críticas, finalización de procesos masivos, caducidad de documentación, inspecciones programadas y generación de informes.
Para notificaciones especialmente críticas, se puede configurar el envío de correos adicionales. Además, se han mejorado su visibilidad con animaciones, un contador de notificaciones activas y procesos de limpieza automática para priorizar la información más importante.
Otra novedad es el sistema de notificaciones internas, que permite a los usuarios generar alertas dirigidas a otros usuarios con una fecha de caducidad programada. Estas alertas se muestran a través de un nuevo botón flotante en la parte inferior derecha de la pantalla, que indica con un número cuántas alertas están pendientes de leer. Al pulsarlo, se despliega un panel con todas las alertas activas, que desaparecen automáticamente al alcanzar su fecha de caducidad.
Además, se ha añadido un nuevo bloque en la Configuración de la aplicación para gestionar estas notificaciones, junto con otros dos nuevos apartados: información de la cuenta de usuario y datos de la aplicación.
Informes
MantTEST Web incorpora todo el catálogo de informes de la versión de escritorio, añadiendo algunas mejoras clave:
- Notificaciones con acceso directo: los informes generados se adjuntan en la notificación correspondiente, permitiendo su descarga con un solo clic.
- Modificación de filtros: ahora es posible ajustar los filtros de origen directamente desde la página de generación de informes, facilitando su configuración en función de las necesidades.
- Sostenibilidad: se ha eliminado la impresión directa sin revisión previa en PDF, reduciendo el desperdicio de papel.
Programación de informes
MantTEST Web incorpora la funcionalidad de Programación de informes, que permite automatizar la generación y el envío de reportes en intervalos predefinidos y su almacenamiento automatizado en el gestor documental propio. De esta forma se garantiza el acceso a información actualizada sin necesidad de realizar procesos manuales, optimizando la gestión y el seguimiento de los activos.
Escritorios personalizados
La gestión de escritorios personalizados permite a cada usuario crear múltiples escritorios adaptados a sus necesidades específicas. Estos escritorios mejoran la eficiencia y productividad al proporcionar acceso rápido a información relevante mediante widgets configurables. Las principales ventajas incluyen:
- Acceso rápido a información clave: visualización inmediata de datos importantes como tareas pendientes o citas del calendario.
- Mejora de la productividad: reducción del tiempo dedicado a buscar información y realizar acciones repetitivas.
- Facilitación en la toma de decisiones: presentación clara y concisa de información relevante para decisiones informadas.
- Interacción rápida: acceso directo a funciones y datos específicos a través de widgets interactivos.
Los usuarios pueden ajustar el tamaño, posición, color y contenido de cada widget, personalizando su entorno de trabajo según sus preferencias. Además, el diseño responsive de MantTEST Web permite consultar los escritorios desde tabletas y teléfonos móviles, brindando flexibilidad para acceder a la plataforma desde cualquier lugar y en cualquier momento.
MantTEST Web también ofrece escritorios preconfigurados asignados según los roles y perfiles de los usuarios dentro de la organización, garantizando consistencia en la gestión y facilitando la implementación de mejores prácticas empresariales.
Módulo de fichajes
El control de la presencia de técnicos en los edificios es clave para cumplir requisitos legales y contratos de servicio. Para ello, MantTEST ofrece un módulo de fichajes disponible tanto en MantTESTMobile como en entorno PC y web, permitiendo registrar y analizar fichajes de forma eficiente.
La nueva versión web incorpora todas las funcionalidades de fichajes de la versión de escritorio, optimizando su gestión y definición, ofreciendo más control y flexibilidad en la supervisión de la presencia de los técnicos. Se ha implementado la entidad de conceptos de fichaje, que permite definir que tipos diferentes de fichaje van a poder realizar los diferentes usuarios de MantTEST así como los características de estos: si se trata de un fichaje exclusivo de presencia o de entrada y salida, si se debe realizar sobre código QR o NFC, si es obligatorio la ubicación GPS, entre otras muchas capacidades de configuración.
Además, se han mejorado los fichajes para analizar la presencia en activos, añadiendo nuevas funcionalidades:
- Listado de fichajes con validaciones de errores, horas trabajadas y detalles de incidencias.
- Detalle del fichaje, estructurado en:
- Datos generales: concepto de fichaje, usuario y solicitudes de corrección pendientes.
- Datos de entrada y salida: ubicación y horarios de entrada y salida.
- Ubicación en mapa (requiere módulo GIS): muestra la ubicación del fichaje en un entorno gráfico.
- Errores: normas del concepto de fichaje que no se están cumpliendo y opciones de corrección.
- Registro de cambios: log de los cambios realizados en el fichaje con trazabilidad de modificaciones según configuración del proyecto.
Gestión de activos
MantTEST Web también incorpora la gestión de activos, facilitando un control técnico y económico detallado del inventario, además de servir como base para el mantenimiento preventivo.
Mejoras en la visualización y filtrado
Aprovechando las nuevas funcionalidades de los listados de MantTEST, se han añadido campos adicionales como:
- Fecha fin de garantía: para saber si el activo aún está cubierto sin entrar en el detalle del activo.
- Fecha de instalación: indicando su antigüedad.
- Marca y modelo: ahora visibles directamente en el listado.
Todos estos campos pueden utilizarse como filtros, junto con otras nuevas opciones añadidas a nivel global a MantTEST Web.
Detalle del activo
Se ha creado una vista específica para consultar activos sin necesidad de acceder a su ficha completa. En ella se incluye:
- Datos generales: información genérica del activo, incluyendo nuevos campos para marca y modelo.
- Datos económicos: vida útil, obsolescencia e impacto financiero.
- Documentos e imágenes: archivos asociados al activo y su ficha.
- Registro de cambios: historial de modificaciones según permisos.
- Ubicación en mapa: edición y visualización en entorno GIS (opcional).
- Etiqueta identificativa: códigos QR, de barras o NFC vinculados.
- Parámetros de lectura: valores aceptables para el mantenimiento predictivo.
- Histórico del activo: últimas 5 órdenes vinculadas con acceso rápido al historial completo.
Módulo de calidad
Este módulo está diseñado para garantizar el cumplimiento de las condiciones contractuales más allá del ámbito administrativo. Este módulo permite diseñar y realizar auditorías de calidad del servicio, facilitando que terceros evalúen homogéneamente el estado del mismo.
Entre las principales funcionalidades del módulo se incluyen:
- Tipificación de auditorías: permite comparar evaluaciones entre diferentes activos o en el mismo activo a lo largo del tiempo.
- Valoración objetiva: las auditorías se valoran según reglas predefinidas, asegurando objetividad en los resultados.
- Creación de indicadores de servicio: se generan basados en diversas reglas de negocio configurables.
- Definición de tipos de auditoría: adaptadas según el servicio, instalación o nivel de detalle requerido.
- Automatización de informes: generación de informes de auditoría basados en plantillas preconfigurables.
Estas funcionalidades se apoyan en la definición previa de auditorías tipo y su gestión mediante órdenes de trabajo específicas. Los auditores pueden realizar evaluaciones detalladas, adjuntar documentación y registrar notas, ya sea en campo a través de MantTESTMobile o desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
El módulo de calidad permite generar informes automáticos con el detalle de las auditorías realizadas, tanto en formato detallado para su presentación como en versión resumida para comparativas de evolución o análisis de portafolio. La implementación de este módulo es crucial para fortalecer la confianza y reputación de la empresa, mejorar la eficiencia operativa, asegurar el cumplimiento legal y fomentar la mejora continua en los servicios ofrecidos.
Indicadores
Los indicadores de servicio son métricas esenciales para evaluar y controlar la calidad de los servicios en la gestión de instalaciones. MantTEST Web permite programar su registro periódico, automatizando la recopilación de datos en intervalos predefinidos. Esto garantiza un seguimiento continuo y actualizado del desempeño, facilitando una evaluación más precisa y alineada con los estándares de calidad establecidos.
Los indicadores son completamente configurables por parte de los usuarios, y se dispone de una gran variedad de posibilidades, como: contadores de entidades (zonas, órdenes, solicitudes) con filtros complejos, cumplimientos de objetivo, análisis de tiempos, análisis de costes, entre otros. Esto proporciona una flexibilidad total para adaptarlos a las necesidades específicas de cada organización.
Mejoras a nivel global de la aplicación
Acceso 100% web, compatible con todos los dispositivos
La nueva versión de MantTEST Web está totalmente optimizada para su uso en dispositivos móviles. Aunque MantTESTMobile continuará disponible indefinidamente para los operarios en movilidad, se ha implementado un diseño responsive en MantTEST Web que garantiza su compatibilidad con cualquier tipo de dispositivo. De este modo, los gestores pueden acceder rápidamente a la plataforma, ya sea para generar preventivos, extraer informes o revisar el estado de los trabajos, todo ello desde su escritorio.
Una área de trabajo más personalizable y flexible
En esta nueva versión, hemos implementado mejoras en el área de trabajo para ofrecer una experiencia más fluida y funcional, adaptada a las necesidades de los usuarios:
- Diferentes combinaciones pantallas: permite a los usuarios controlar las pantallas visibles y su disposición, facilitando el trabajo en paralelo con diferentes entidades.
- Limitación de ventanas abiertas: para evitar prácticas que generan confusión al usuario como mantener muchas ventanas abiertas sin cerrarlas, ahora los usuarios pueden establecer un límite personal del número de ventanas activas a la vez.
- Cierre masivo de ventanas: se añade una funcionalidad muy solicitada por los usuarios de la versión de escritorio, que permite cerrar varias ventanas a la vez.
Preferencias de usuario persistentes en la aplicación
Con el fin de que la experiencia de usuario se ajuste a las necesidades de cada usuario se han incorporado funcionalidades para personalizar la visualización de la información. En MantTEST Web es posible configurar preferencias en diversos apartados de la aplicación, las cuales se guardan de manera persistente para cada usuario (escritorio, columnas en los listados…).
Filtros más completos e intuitivos
El sistema de filtrado de MantTEST Web ha sido rediseñado para mejorar la experiencia del usuario, especialmente para aquellos menos familiarizados con la aplicación. Ahora, los filtros están ubicados en una zona más intuitiva, permiten agregar y eliminar parámetros directamente desde la pantalla principal y ofrecen la opción de filtros predefinidos con una gestión más sencilla. Además, se han incorporado nuevos criterios de filtrado en solicitudes y órdenes de trabajo, incluyendo la posibilidad de filtrar por ficha de activo y órdenes relacionadas.
Listados más potentes
Las pantallas con vista de lista son un apartado clave en MantTEST, ya que permiten buscar información, gestionar activos, crear órdenes, extraer informes… En MantTEST Web se han rediseñado las listas para hacerlas más potentes y ágiles. Estas son las mejoras que incorporan:
- Acciones masivas aplicables al conjunto de resultados: ahora pueden aplicarse a todos los elementos filtrados sin seleccionarlos uno a uno. En órdenes de trabajo, el cambio de estado y el cierre masivo se han unificado.
- Listas infinitas sin paginación: se ha eliminado la paginación en favor de listas infinitas, facilitando la selección masiva de elementos y adaptándolas a los dispositivos móviles. Este diseño también evita la confusión que generaba la paginación a la hora de interpretar los resultados globales de las búsquedas.
- Gestión de columnas: los usuarios pueden personalizar la vista de las listas ocultando o mostrando columnas según su interés, así como modificando el orden y ancho de las columnas.
- Ordenación mejorada: los elementos de las listas pueden ordenarse por cualquier campo de la cabecera, en orden ascendente o descendente, para facilitar el análisis de los datos. El orden se aplica todos los resultados de la búsqueda y no al conjunto visible.
Una aplicación más accesible y adaptada visualmente
Se han incorporado opciones para adaptar la interfaz a las necesidades de cada usuario:
- Modo claro/oscuro: el usuario puede elegir la tonalidad de la aplicación según sus preferencias personales o condiciones de iluminación. El modo oscuro no solo mejora la experiencia en entornos con poca luz, reduciendo la fatiga visual, sino que también facilita la lectura para personas con sensibilidad al brillo o dificultades visuales relacionadas con el contraste.
- Ajuste dinámico del tamaño de letra: la aplicación adapta automáticamente el tamaño del texto según el nivel de zoom del navegador, asegurando una visualización óptima. Esta funcionalidad mejora la accesibilidad para personas con problemas de visión, garantizando que la información siga siendo legible sin afectar la usabilidad de la interfaz.
- Modo pantalla completa: permite aprovechar al máximo el espacio disponible en la pantalla mientras se usa la aplicación.
- Diálogos de interacción: optimizan el flujo de navegación al proporcionar mensajes informativos, alertas y opciones contextuales en momentos clave, como la selección de elementos o la confirmación de acciones. Estos diálogos mejoran la usabilidad, permitiendo una mayor claridad en la interacción con la aplicación y asegurando que el usuario reciba la información necesaria de manera clara y oportuna.
Acceso web unificado para todos los proyectos
Este cambio permite a los usuarios contar con un entorno de producción unificado, lo que optimiza la disponibilidad de la aplicación y facilita la implementación de nuevas mejoras para todos los clientes. Además, quienes gestionan múltiples proyectos podrán gestionarlos desde un único acceso, eliminando la necesidad de instalar varias aplicaciones. Todo esto contribuye a mejorar continuamente el servicio SaaS que ofrecemos.
Mejoras en seguridad
Se ha reforzado la seguridad de la plataforma MantTEST Web cumpliendo con los requisitos de la normativa ISO 27001 (Certificación de los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información). Se mejoran el control y la transparencia en los accesos a la plataforma, asegurando la protección de los datos de los usuarios.
Mejoras usabilidad: tiempos de carga, acceso
En MantTEST Web nos esforzamos en optimizar la velocidad de uso de la aplicación: se ha reducido el tiempo de carga en el inicio de sesión, haciendo que el proceso de login resulte mucho más ágil.
Centro de ayuda más cercano
Con el objetivo de facilitar el uso de MantTEST, hemos integrado opciones de soporte accesibles en todo momento. Los usuarios pueden acceder rápidamente al centro de ayuda, que incluye:
- Manuales organizados por categorías de la aplicación.
- Contacto directo con el servicio de soporte (support@manttest.net) para dudas o incidencias.
- Opción de enviar la URL y detalles de la pantalla en caso de error, para facilitar el diagnóstico y solución.
MantTEST Web sigue ampliando funcionalidades y añadiendo mejoras que optimicen la experiencia de nuestros usuarios actualización tras actualización. Estamos abiertos a vuestras sugerencias y os invitamos a contactarnos a través de support@manttest.net con cualquier duda o propuesta. ¡Juntos seguimos mejorando!