MantTEST Web permite configurar múltiples escritorios personalizables adaptados a las necesidades de cada usuario. Las compañías también pueden definir escritorios personalizados para los distintos perfiles de usuario, lo que permite que cada rol acceda a los datos más relevantes nada más iniciar la sesión. Cada escritorio incluye un conjunto de widgets que el usuario o el administrador seleccionan de la librería y organizan en la vista según se requiera, mostrando la información clave o permitiendo las interacciones necesarias para cada escenario. En breve, añadiremos a la librería de widgets 8 nuevos elementos de tipo gráfico, ampliando el abanico de opciones disponibles para personalizar los escritorios.
Próximamente, MantTEST Web lanzará una actualización que incorporará un conjunto de widgets gráficos avanzados desarrollados con Chart.js, una biblioteca JavaScript para la creación de gráficos y diagramas interactivos. Estos nuevos componentes mejorarán la visualización de datos y ofrecerán múltiples opciones de configuración, permitiendo a los usuarios elegir el tipo de gráfico y ajustar los parámetros mostrados según sus necesidades. A lo largo de este post, exploraremos en detalle cada uno de los nuevos widgets que estarán disponibles en la actualización.
Índice de contenidos
Nuevos widgets gráficos
- Características de los widgets gráficos
- Widget de agrupación de costes
- Widget de agrupación con tabla de costes
- Widget de agrupación de órdenes de trabajo (OTs)
- Widget de agrupación con tabla de órdenes de trabajo (OTs)
- Widget de agrupación de solicitudes
- Widget de agrupación con tabla de solicitudes
- Widget de agrupación de cumplimiento
- Widget de agrupación con tabla de cumplimiento
- Widget de registro de indicadores
- Widget de evolución de parámetros de lectura
Nuevos widgets gráficos
Características de los widgets gráficos
Los nuevos widgets representan la información de los módulos mediante gráficos, con la opción de elegir entre gráfico de barras o de anillo. Permiten hasta dos niveles de agrupación de datos y cuentan con la opción de filtros para acotar de forma exacta la información a mostrar.
Además, es posible ampliar el detalle de cada grupo de datos hasta el primer nivel de información. De forma interactiva se activa o desactiva la visualización de un segundo gráfico para el grupo de datos elegido.
Los widgets gráficos cuentan con una serie de parámetros que el usuario debe configurar. Parte de estos parámetros vienen con un valor predefinido, como el tipo de gráfico a mostrar o el filtro. Así, si no configuramos el filtro, mostrará los datos correspondientes a un período por defecto. Para seleccionar un período distinto o aplicar otros parámetros, el usuario debe editar el filtro.
Todas las opciones de configuración de los widgets gráficos (tipo de gráfico, filtro, agrupaciones…) son completamente editables, lo que ofrece al usuario una gran flexibilidad a la hora de definirlos.
Como el resto de widgets, los nuevos widgets gráficos se pueden disponer libremente en el escritorio en el lugar y en el tamaño más convenientes, entre unos límites mínimos y máximos establecidos. Así, según la complejidad o volumen de datos a mostrar, el usuario podrá definir unas u otras medidas de widget.
Widget de agrupación de costes
Muestra los costes agrupados y filtrados según los parámetros elegidos por el usuario. Las agrupaciones, hasta dos niveles, podrán ser por: servicio, fecha, tipo de elemento, ficha de activo, elemento, tipo de gamma, zona gestionada, zona, tipología de zona, tipo de zona lógica, tipo de trabajo, incidencia tipo, orden de trabajo, estado, nivel de operación, entidad de coste, contrato, solicitante y grupo de solicitantes.
Permite escoger entre la opción de visualizar los costes calculados en tiempo y en importe. En el caso de mostrar el importe, es posible seleccionar los importes asociados a recursos, a recambios y a otros costes. En caso de seleccionar más de una opción, se mostrarán los gráficos agregados.
Widget de agrupación con tabla de costes
Similar al anterior, pero con la adición de una tabla lateral que proporciona datos adicionales de segundo nivel. Los usuarios podrán consultar valores exactos junto con el gráfico, facilitando un control todavía más detallado de los costes.
Widget de agrupación de órdenes de trabajo (OTs)
Ofrece un análisis gráfico de las órdenes de trabajo agrupadas. Las agrupaciones, hasta dos niveles, podrán ser por: tipo de trabajo (por defecto en el primer nivel), fecha, fecha de previsión, estado, tipo de estado, elemento, tipo de gamma, zona gestionada, zona, incidencia tipo, categoría de incidencia tipo, agrupación de incidencia tipo y prioridad. Es ideal para quienes prefieren una visión más directa y visual de las OTs.
Widget de agrupación con tabla de órdenes de trabajo (OTs)
Permite visualizar las órdenes de trabajo agrupadas por diferentes criterios, con la posibilidad de mostrar los datos en formato de gráfico y tabla. Facilita el seguimiento y gestión de cada orden de trabajo.
Widget de agrupación de solicitudes
Muestra las solicitudes agrupadas y filtradas según los parámetros elegidos por el usuario. Las agrupaciones, hasta dos niveles, podrán ser por: estado (valor por defecto en el primer nivel), fecha, tipo de estado, estado de la orden, tipo de estado de la orden, zona gestionada, zona, incidencia tipo, categoría de incidencia tipo y agrupación de incidencia tipo. Permite una visión clara del estado, tipo de incidencia y otros criterios relevantes.
Widget de agrupación con tabla de solicitudes
Combina el gráfico de agrupación de solicitudes con una tabla detallada, ideal para quienes necesitan acceder a una visión general y, al mismo tiempo, consultar datos específicos de cada solicitud. Las agrupaciones, hasta dos niveles, podrán ser por: estado (valor por defecto en el primer nivel), tipo de estado, fecha, tipo de gama, zona gestionada, zona, tipología de zona, incidencia tipo, categoría de incidencia tipo, agrupación de incidencia tipo, solicitante, grupo de solicitantes y características.
Widget de agrupación de cumplimiento
Permite visualizar el cumplimiento de las tareas y órdenes de trabajo según distintos criterios, ofreciendo información sobre el estado de las OTs. Las agrupaciones, hasta dos niveles, pueden ser por: tipo de trabajo (valor por defecto en primer nivel), fecha, tipo de elemento, elemento, tipo de gama, zona gestionada, zona, tipología de zona, incidencia tipo, categoría de incidencia tipo, agrupación de incidencia tipo, nivel de operación, prioridad, criticidad (orden), criticidad (zona), solicitante, grupo de solicitantes, característica. Ofrece distintas opciones de metodología en cuanto al cálculo de cumplimiento: porcentaje de órdenes cerradas, porcentaje de tareas completadas y porcentaje de tareas que superen el mínimo definido por el usuario.
Cuenta con un conjunto de parámetros cuya visualización podemos activar: fechas de sistema o de usuario, cerrado en el período, considerar cerrado tipo de estado cerrado, considerar cerrado tipo de estado pendiente de validación, mostrar detalles, mostrar órdenes no cerradas, mostrar filtro.
Widget de agrupación con tabla de cumplimiento
Similar al anterior, pero con la adición de una tabla lateral que proporciona datos adicionales de segundo nivel. Los usuarios podrán consultar valores exactos junto con el gráfico, facilitando la gestión de las órdenes y tareas pendientes.
Widget de registro de indicadores
Como el anterior, presenta el progreso de los parámetros de lectura elegidos a lo largo del tiempo a través de un gráfico de línea, permitiendo un análisis claro de las orientaciones y fluctuaciones en los datos.
Con la incorporación de estos nuevos gráficos, esperamos que los usuarios puedan aprovechar al máximo las opciones de personalización y visualización de datos que ofrecemos. Si tienen cualquier duda o sugerencia, no duden en contactarnos. Estaremos encantados de recibir sus comentarios y conocer cómo están utilizando estas nuevas funcionalidades.
Widget de evolución de parámetros de lectura
Como el anterior, presenta el progreso de los parámetros de lectura elegidos a lo largo del tiempo a través de un gráfico de línea, permitiendo un análisis claro de las orientaciones y fluctuaciones en los datos.
Con la incorporación de este nuevo conjunto de widgets gráficos, el usuario puede analizar los datos de manera más clara y visual, organizarlos según se requiera, así como realizar un análisis detallado de la información. Estos nuevos widgets ofrecen una gran capacidad de configuración, lo que facilita acotar los datos a mostrar en función de las necesidades, brindando un rápido acceso a la información clave.
En MantTEST Web seguimos ampliando opciones y mejorando con cada actualización de la aplicación, con el objetivo de satisfacer al máximo las necesidades de nuestros usuarios, quienes ya pueden empezar a sacar partido de estas nuevas funcionalidades. En MantTEST estamos comprometidos con la mejora continua y os invitamos a probar este nuevo conjunto de widgets y a compartir vuestra experiencia. Estaremos encantados de recibir vuestros comentarios y sugerencias para seguir mejorando juntos.